RIESGOS POSTURALES: DOLOR DE ESPALDA EN LOS JOVENES

Existe la creencia que las dolencias de espalda en los jóvenes son poco habituales. Sin embargo, hoy se sabe que no es así y que son frecuentes, especialmente a partir de los 12 años de edad. También se ha comprobado que los adolescentes que padecen de dolor de espalda persistente tienen mayor riesgo de padecerlo de forma crónica cuando son adultos.

Una de las causas de estas dolencias es el peso excesivo de las mochilas escolares y el transporte inadecuado de éstas, a continuación os dejamos unas recomendaciones de cómo evitar futuros problemas de espalda.

Las causas más habituales asociadas al dolor de espalda en los jóvenes son:

  • El sedentarismo
  • La adopción de unos hábitos posturales incorrectos

Entre los hábitos posturales incorrectos más frecuentes en el ámbito escolar se encuentran las malas posturas adoptadas al sentarse y al utilizar el ordenador y el uso inadecuado de las mochilas.

El uso de mochilas es una forma práctica de transportar el material escolar. Las mochilas están diseñadas para distribuir el peso de su contenido entre algunos de los músculos más fuertes del cuerpo. Por lo tanto, cuando se usan correctamente, las mochilas pueden considerarse una buena opción para llevar los materiales necesarios para la escuela. Sin embargo, si se cargan en exceso o se utilizan de forma inadecuada pueden sobrecargar la espalda.

Proponemos una serie de recomendaciones dirigidas a los centros escolares, a los profesores, a las madres y padres, y a los alumnos, para promover el uso correcto de las mochilas escolares y prevenir la aparición del dolor de espalda.

Peso máximo de las mochilas escolares
Varios estudios determinan que el peso máximo transportado en una mochila no debe superar el 10% del peso corporal del escolar y, como máximo, el 15%. Así, un niño que pese 40 kg no debería transportar mochilas de más de 4 kg.

Recomendaciones para los centros escolares

  • Informar al personal docente, a los alumnos y a sus familias sobre la conveniencia del uso correcto de las mochilas, a través de los diferentes canales de comunicación de la escuela: boletines informativos, página web de la escuela, etc.
  • Instalar taquillas en los centros escolares que permitan depositar allí las mochilas.
  • Fomentar la realización de ejercicio físico regular entre los escolares, con el fin de mejorar el desarrollo de su capacidad física.

 Recomendaciones para el personal docente

  • Minimizar el peso que los alumnos deben transportar diariamente, potenciando el uso de fichas, dossiers o cuadernos y de intranets, en detrimento de los libros de texto.
  • Comunicar a los estudiantes y a sus familiares cual es el material que debe transportarse a diario y cuál puede permanecer en la escuela.
  • Proporcionar tiempo suficiente al finalizar la jornada para que los alumnos seleccionen el material didáctico necesario para llevar a casa.

Recomendaciones para madres y padres

 Comprar una mochila ergonómica que cumpla con las siguientes características:

  • Tirantes para los hombros, anchos, acolchados y extensibles.
  • Cinturón acolchado para abrochar a la altura del abdomen o del pecho.
  • Tamaño igual o inferior al tórax del niño.
  • Supervisar periódicamente el contenido de la mochila para ayudar a retirar los objetos innecesarios que añadan peso a la misma.
  • Fomentar la realización de ejercicio físico, con el fin de mejorar el desarrollo de la capacidad física de los hijos.

Recomendaciones para los escolares

  • Lleva en la mochila sólo lo que vayas a necesitar ese día.
  • Si llevas mochila, es preferible usar los dos tirantes para repartir equitativamente la carga entre los dos hombros.
  • Regula los tirantes para mantener la mochila alta y pegada a la parte superior del cuerpo.
  • Coloca los objetos más pesados al fondo y pegados a la espalda.
  • Evita transportar cargas inútiles.
  • Si tienes que transportar libros pesados, puedes llevarlos bajo el brazo.
  • Realiza ejercicio físico de forma habitual, idealmente, la natación.

Para finalizar, y puesto que uno de los principios ergonómicos  básicos es que el cuerpo humano necesita cambio y movimiento, probablemente la mochila ideal sea aquella que pueda llevarse a la espalda o como carro con ruedas, siempre que vayamos cambiando de brazo para no sobrecargar una zona concreta, y también llevarla cogida de la mano como una maleta, alternando la forma de uso.

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

DESPERDICIO ALIMENTARIO. GESTIÓN Y PREVENCIÓN

Abierta Inscripción
14-05-2025
10 Horas
Online

PERSONAL DE LIMPIEZA

Abierta Inscripción
21-05-2025
3 Horas
Online

CARRETILLAS ELEVADORAS

Abierta Inscripción
17-05-2025
8 Horas
Presencial

VENTA ON-LINE

Abierta Inscripción
19-05-2025
3 Horas
Online

SEGURIDAD PRIVADA VIGILANTE SEGURIDAD

Abierta Inscripción
26-05-2025
20 Horas
Online

MANIPULADOR PRODUCTOS QUÍMICOS

Abierta Inscripción
28-05-2025
3 Horas
Online

RIESGOS PSICOSOCIALES

Abierta Inscripción
20-05-2025
3 Horas
Online

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

Abierta Inscripción
16-05-2025
3 Horas
Online

ALMACÉN – MOZO

Abierta Inscripción
13-05-2025
3 Horas
Online

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
10-05-2025
8 horas
Presencial

ESTRÉS TÉRMICO

30-05-2025
3 Horas
Online

FITOSANITARIOS – BÁSICO

Abierta Inscripción
12-05-2025
25 Horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.