Trabajo y calor

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La exposición al calor puede causar graves daños, incluso hasta la muerte. La temperatura corporal debe estar alrededor de los 37 °C y debe ser constante (homeotermia), independientemente de su ambiente térmico, el cuerpo dispone de mecanismos que mantienen la temperatura, pero pueden verse alterados sobre todo en verano.

Se considera que existe un riesgo por calor cuando:

  • La temperatura es superior a 30ºC a la sombra.
  • La humedad supera el 70%.
  • Las temperatura nocturna sea superior a los 25ºC

Por ello debemos tener presentes las siguientes recomendaciones:

ATENCIÓN A LOS EFECTOS QUE PUEDE PROVOCAR LA SOBRECARGA DE CALOR CORPORAL

  1. Alteración de las capacidades de percepción, de atención y de la memoria, supone un mayor riesgo de accidentes de trabajo.
  2. Agravamiento de enfermedades crónicas.
  3. Erupciones cutáneas, calambres musculares, desmayo.
  4. Deshidratación (piel seca, acartonada, sed, taquicardia etc….)

AGOTAMIENTO POR CALOR.

Náuseas, malestar, debilidad y fatiga extremas, mareos, cefalea, pulso débil y rápido,

piel fría, pálida y mojada por el sudor, que puede acabar en golpe de calor

Golpe de calor Reducción o cese de la sudoración (síntoma precoz), cefalea, mareo, confusión, taquicardia, piel caliente y seca, inconsciencia y convulsiones. La temperatura interna puede alcanzar los 40,5° C y la persona puede morir.

¿COMO EVITAR DAÑOS POR EL CALOR?

EL EMPRESARIO debe:

  • Identificar / valorar este riesgo Existen metodologías para hacerlo.
  • Aplicar medidas preventivas Informar y entrenar al personal trabajador para que identifique los primeros síntomas de sobrecarga por calor y para que dé los primeros auxilios si fuese necesario.
  • Informar sobre la importancia de la aclimatación y vigilar que se haga correctamente.
  • Habilitar lugares frescos para los descansos necesarios.
  • Proporcionar agua fresca cerca del trabajo y educar al personal para que la beba con frecuencia.
  • Modificar procesos de trabajo para eliminar o reducir la emisión de calor y humedad y el esfuerzo físico.
  • Favorecer la ventilación natural en los interiores, usar ventiladores o instalar sistemas de climatización.
  • Fijar pausas o bien permitir las pausas que necesite el personal.
  • Las tareas de más esfuerzo físico se harán en las horas de menos calor.
  • Intercalar tareas de más riesgo con otras de riesgo menor.
  • Las tareas con ropa o EPI no transpirables se harán en las horas de menos calor.
  • Seguir las indicaciones del servicio de vigilancia de la salud para el personal especialmente sensible al calor.

LAS PERSONAS TRABAJADORAS DEBEN:

  • Informar a su superior si no están aclimatadas al calor.
  • Hacer las pausas correctamente y descansar cuando aparezcan los primeros síntomas de sobrecarga por calor.
  • Hacer descansar a la persona que comienza con los primeros síntomas de sobrecarga por calor.
  • Prestar los primeros auxilios a un compañero si fuese necesario.
  • Beber agua frecuentemente aunque no se tenga sed.
  • Avisar de cualquier anomalía que pueda aumentar el riesgo: por ejemplo un dispensador de agua sin servicio.
  • No tomar bebidas alcohólicas ni café, té o cola o las muy azucaradas.
  • Comer frutas y verduras y evitar comidas abundantes.
  • En la medida que dependa de ellas utilizar ropa de tejidos naturales, ligera, holgada y de colores claros y proteger la cabeza del sol con un sombrero.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

DESPERDICIO ALIMENTARIO. GESTIÓN Y PREVENCIÓN

Abierta Inscripción
14-05-2025
10 Horas
Online

PERSONAL DE LIMPIEZA

Abierta Inscripción
21-05-2025
3 Horas
Online

CARRETILLAS ELEVADORAS

Abierta Inscripción
17-05-2025
8 Horas
Presencial

VENTA ON-LINE

Abierta Inscripción
19-05-2025
3 Horas
Online

SEGURIDAD PRIVADA VIGILANTE SEGURIDAD

Abierta Inscripción
26-05-2025
20 Horas
Online

MANIPULADOR PRODUCTOS QUÍMICOS

Abierta Inscripción
28-05-2025
3 Horas
Online

RIESGOS PSICOSOCIALES

Abierta Inscripción
20-05-2025
3 Horas
Online

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

Abierta Inscripción
16-05-2025
3 Horas
Online

ALMACÉN – MOZO

Abierta Inscripción
13-05-2025
3 Horas
Online

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
10-05-2025
8 horas
Presencial

ESTRÉS TÉRMICO

30-05-2025
3 Horas
Online

FITOSANITARIOS – BÁSICO

Abierta Inscripción
12-05-2025
25 Horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.