¿RUIDO EN TU EMPRESA?

Descubre Cómo Afecta a la Salud y Productividad de tus Empleados

Los ruidos en las empresas pueden ser un tema bastante relevante, ya que pueden afectar tanto la productividad de los empleados como su bienestar general. Existen diferentes tipos de ruidos, como el ruido de maquinaria, conversaciones en voz alta, teléfonos sonando y otros sonidos del ambiente laboral. Es el contaminante físico más habitual en los centros de trabajo.

Legislación sobre Ruido en España: Real Decreto 286/2006

En España, la normativa que regula la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición al ruido es el Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, también se establecen “los requisitos que deberá cumplir la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo en los que puedan existir riesgos derivados de la exposición al ruido. Además, se establecen los valores de referencia y las medidas de prevención y control que deben llevarse a cabo si se superan dichos valores”.

Curso de Prevención de Riesgos por Ruido de Prevenvital

Desde Prevenvital, preocupados y ocupados con la formación de las empresas y de los trabajadores, poseen en su amplio catálogo un interesante curso sobre esta materia en concreto. En él, se explica, desde la base, lo que son los decibelios, los valores límite de exposición recogidos por ley, así como las consecuencias de una exposición continuada y las medidas preventivas para evitarlos. Aunque parece que no es un tema que a primera vista, las empresas decidan solventar, lo cierto es que se producen muchas bajas laborales al cabo del año por este motivo.

Consecuencias de la Exposición Prolongada al Ruido

Y es que, la exposición prolongada a niveles altos de ruido puede causar problemas de salud, como:

  • Pérdida auditiva: La exposición continua a ruidos intensos puede llevar a daños en el oído y pérdida auditiva permanente.
  • Estrés: El ruido constante puede ser una fuente de estrés, lo que afecta la salud mental y el bienestar general de los trabajadores.
  • Problemas de concentración: El ruido puede dificultar la concentración y disminuir la productividad, lo que puede resultar en errores o accidentes laborales.
  • Trastornos del sueño: Un ambiente ruidoso puede interferir con el descanso adecuado, lo que a su vez afecta el rendimiento diario.
  • Problemas cardiovasculares: Algunos estudios han demostrado que la exposición al ruido puede estar relacionada con problemas como la hipertensión y otros trastornos cardiovasculares.

Cómo Reducir las Bajas Laborales por Ruido

Para reducir las bajas laborales por ruido, las empresas deben implementar medidas preventivas, como realizar evaluaciones acústicas, ofrecer formación sobre el uso de EPP adecuado y promover un ambiente laboral saludable.

Prevenvital te Ayuda

En PREVENVITAL podemos ayudar a fomentar la productividad en tu empresa anticipándonos a problemas en la salud y seguridad de tu empresa. Si quieres más información, puedes escuchar a la gerente de Prevenvital, Lucía Martínez Ferri, en el siguiente enlace de PREVENVITAL PODCAST: https://prevenvital.es/ruido-el-riesgo-fisico-mas-habitual/

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

PRIMEROS AUXILIOS DE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Abierta Inscripción
08-04-2025
4 Horas
Presencial

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
12-04-2025
8 horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.