NUEVOS PROTOCOLOES Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES TRAS LA DAN

La Asociación de Servicios de Prevención Ajenos de Riesgos Laborales de la Comunidad Valenciana – Serprecova- celebró Asamblea la semana pasada. Entre los puntos que componían el orden del día, se trató las modificaciones en el ordenamiento jurídico laboral que se han introducido en el Estatuto de Trabajadores y cómo los servicios de prevención tendrán que gestionar estos cambios en las empresas.

Modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores tras la DANA

La DANA que hubo en nuestro territorio, la Comunidad Valenciana, en 2024, puso de manifiesto algunas deficiencias a la hora de dar respuesta a algunas necesidades puntuales tanto para trabajadores como para empresas en estas situaciones tan especiales. De ahí que el Real Decreto-Ley 8/2024, publicado el 29 de noviembre de 2024, introduzca modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores.

Principales Novedades del Real Decreto-Ley 8/2024

Una de las principales líneas a trabajar será tener en cuenta en los Planes de Emergencia y medidas preventivas de emergencia las amenazas por condiciones climatológicas adversas, como pueda ser una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o inundaciones; y es que, hasta la fecha, se valoraban emergencias tales como terremotos, fuego o amenazas de bomba, entre otros.

Planes de Emergencia y Amenazas Climatológicas

Permisos Climáticos Retribuidos

Por otra parte, también establece permisos climáticos retribuidos. En concreto, un permiso de hasta cuatro días para trabajadores que no puedan acceder a su lugar de trabajo debido a recomendaciones o situaciones de riesgo por catástrofes o fenómenos meteorológicos. Este permiso puede extenderse mientras persistan las circunstancias. Aunque también se cita que “No obstante, la empresa tendrá la posibilidad de aplicar una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada, conforme a lo dispuesto en el artículo 47.6 del ET sobre los ERTE por fuerza mayor”.

Trabajo a Distancia en Situaciones de Riesgo

Así mismo, las empresas podrán optar por implementar el trabajo a distancia durante las situaciones descritas, siempre que sea viable y se ajusten a la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. Y será la empresa quien proporcione a las personas trabajadoras “los medios, equipos y herramientas necesarios para el desempeño de sus funciones”.

Fuerza Mayor Temporal

En este Real Decreto-Ley 8/2024 también se modifica la definición de fuerza mayor temporal para incluir situaciones donde persista la imposibilidad de acceso al trabajo después del periodo del permiso climático.

Derecho a la Información de los Representantes de los Trabajadores

Se reconoce el derecho de los representantes legales de los trabajadores a recibir información sobre medidas ante alertas por catástrofes y fenómenos meteorológicos, y para ello se incluye la letra e) al artículo 64.4 del Estatuto de los Trabajadores. “Este derecho se ejercerá sin perjuicio de los derechos de información, consulta y participación establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

Protocolos sobre Prevención de Riesgos

Y por último, entre las modificaciones indicadas, se establece que las empresas deben negociar protocolos sobre prevención de riesgos relacionados con catástrofes y fenómenos meteorológicos. Además se faculta al Gobierno “para aprobar, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, un reglamento en un plazo máximo de 12 meses”. Siendo el objeto de este reglamento la protección de las personas trabajadoras frente a los efectos del cambio climático en el ámbito laboral.

Prevenvital Informa

Prevenvital, como miembro de Serprecova, estuvo representada por su gerente Lucía Martínez Ferri, quien destacaba que “la protección de los trabajadores es fundamental frente a cualquier situación, y es necesario que la Administración vaya actualizando tanto los procedimientos como los ordenamientos jurídicos, según acontezcan ciertas situaciones, no vividas antes. Nuestra misión como prevencionistas es estar al día de todas estas novedades e implementarlas en nuestro trabajo”.

Para más información, póngase en contacto con nosotros.
PREVENVITAL

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

PRIMEROS AUXILIOS DE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Abierta Inscripción
08-04-2025
4 Horas
Presencial

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
12-04-2025
8 horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.