Formación obligatoria para el sector del metal

Recientemente se publicó II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal. Este convenio incluye modificaciones importantes respecto al anterior en formación obligatoria para el sector del metal.

¿Qué empresas deben realizar la formación obligatoria para el sector del metal?

El convenio se aplica para todas las empresas de la industria y los servicios del metal cuyo CNAE se encuentre recogido en el anexo I del convenio (consulta si tu CNAE está recogido en www.prevenvital.es)

Este convenio se actualiza con el firme propósito de reducir la siniestralidad en el sector del metal y también para potenciar la cultura preventiva de los trabajadores. Para ello incluye la formación obligatoria para el sector del metal en materia en distintos niveles de la empresa, desde directivos hasta trabajadores.

Además, establece en su artículo 71 la obligatoriedad de formación en Prevención de Riesgos Laborales no solo para los trabajadores en construcción, sino para cualquier trabajador perteneciente al sector del metal. Esto incluye a quienes trabajan en carpintería metálica, talleres de automoción, fabricación de colchones, instalaciones de climatización, etc.

El artículo 71 del Convenio también establece que es deber del empresario proporcionar a cada trabajador una formación teórica y práctica en materia de prevención de riesgos laborales, dentro de la formación obligatoria para el sector del metal.

Cursos para la formación obligatoria para el sector del metal

Para cumplir con el  II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal, se plantean diferentes cursos para empresas que no trabajan en obras de construcción:

  • Cursos específicos según la actividad y la profesión

Se trata de cursos de 20 horas de formación que son diferentes según el sector en el que la empresa desarrolle su actividad. En Prevenvital estaremos encantados de ayudarte dándote toda la información y asesorándote de los cursos que necesitas.

  • Formación para directivos de empresa

Este curso tiene una duración de 6 horas y se imparte en modalidad de teleformación.

  • Formación para personal de oficina

La duración de este curso es también de 6 horas, también en modalidad de teleformación.

  • Formación para trabajadores con funciones preventivas de nivel básico

Este curso tiene una duración total de 50 horas. La modalidad en la que se imparte es de 20 horas presencial más 30 horas de teleformación.

Además, existe también un curso de formación de reciclaje, de 4 horas de duración, que es obligatorio realizar cada 3 años. También es necesario hacer el curso para aquellos trabajadores que estén un año alejados del sector de manera continuada. La modalidad de este curso es presencial, salvo para directivos y oficinas.

Toda esta formación es referente para empresas que no trabajan en obras de construcción. Para los trabajadores de obras de construcción la normativa de la formación obligatoria para el sector del metal es diferente y los cursos también, pregúntanos e infórmate sin compromiso.

Quién puede impartir esta formación

La formación obligatoria para el sector del metal para cumplir con el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal debe ser impartida por una empresa acreditada. Esta formación debe impartirse por un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) homologado y acreditado por la FMF (Fundación del Metal para la Formación, cualificación y el empleo) como lo es Prevenvital.

Además estos cursos son bonificables por FUNDAE (Fundación estatal para la formación en el empleo). Por este motivo se pueden incluir dentro del crédito de formación asignado anualmente a las empresas.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para ponerte al día en materia de prevención y para cumplir con la formación obligatoria para el sector del metal. En Prevenvital estamos convencidos de que la prevención es la única forma de evitar males mayores.

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

EMPLEAD@ DEL HOGAR

Abierta Inscripción
29-04-2025
3 Horas
Online

MONTADOR DE DECORADOS, ESCENARIOS Y ESTRUCTURAS TEMPORALES

Abierta Inscripción
07-05-2025
3 Horas
Online

OPERARIO CALZADO

Abierta Inscripción
05-05-2025
3 Horas
Online

DESPERDICIO ALIMENTARIO. GESTIÓN Y PREVENCIÓN

Abierta Inscripción
14-05-2025
10 Horas
Online

PERSONAL DE LIMPIEZA

Abierta Inscripción
21-05-2025
3 Horas
Online

CARRETILLAS ELEVADORAS

Abierta Inscripción
17-05-2025
8 Horas
Presencial

VENTA ON-LINE

Abierta Inscripción
19-05-2025
3 Horas
Online

SEGURIDAD PRIVADA VIGILANTE SEGURIDAD

Abierta Inscripción
26-05-2025
20 Horas
Online

MANIPULADOR PRODUCTOS QUÍMICOS

Abierta Inscripción
28-05-2025
3 Horas
Online

RIESGOS PSICOSOCIALES

Abierta Inscripción
20-05-2025
3 Horas
Online

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

Abierta Inscripción
16-05-2025
3 Horas
Online

PERSONAL DEPENDIENTE/A

Abierta Inscripción
08-05-2025
3 Horas
Online

ASISTENCIA DOMICILIARIA – ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Abierta Inscripción
06-05-2025
3 Horas
Online

AMIANTO

Abierta Inscripción
30-04-2025
20 Horas
Online

ALMACÉN – MOZO

Abierta Inscripción
13-05-2025
3 Horas
Online

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
10-05-2025
8 horas
Presencial

ESTRÉS TÉRMICO

30-05-2025
3 Horas
Online

FITOSANITARIOS – BÁSICO

Abierta Inscripción
12-05-2025
25 Horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.