Cómo la Higiene Industrial Puede Reducir Costes en tu Empresa

La Prevención de Riesgos Laborales está formada por cuatro disciplinas diferenciadas y transversales: la seguridad en el trabajo, la medicina del trabajo, la higiene industrial y la ergonomía y la psicosociología aplicada.

¿Qué es la Higiene Industrial?

Concretamente, la Higiene Industrial se centra en identificar, evaluar y controlar los riesgos para la salud en el entorno laboral. Su objetivo principal es prevenir enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo, asegurando que los empleados trabajen en un ambiente seguro y saludable. Y para ello es necesario tener en cuenta los riesgos a los que un trabajador está expuesto, medir la exposición, qué medidas preventivas tomar. Por ello, cuando hablamos de Higiene Industrial, hay una serie de procedimientos y etapas interdependientes que deben llevarse a cabo sistemáticamente, para garantizar la seguridad y salud en el trabajo.

Etapas de la Higiene Industrial en Prevenvital

En Prevenvital, te gestionamos todos estos pasos:

Identificación de Peligros

En esta primera etapa, se lleva a cabo un reconocimiento exhaustivo del lugar de trabajo para identificar los posibles agentes de riesgo, como sustancias químicas, ruido, radiaciones o temperaturas extremas, entre otros.

Evaluación de Riesgos

Una vez identificados los peligros, se procede a evaluar la magnitud del riesgo asociado a cada uno. Esto incluye medir la exposición a agentes nocivos y comparar estos niveles con los límites permisibles establecidos por las normativas de salud y seguridad.

Control de Riesgos

Después de evaluar los riesgos, se implementan medidas para controlarlos. Esto puede incluir la eliminación del peligro (si es posible), sustitución por materiales menos peligrosos, ingeniería (como ventilación o barreras), administración (cambios en el proceso laboral) y el uso de equipos de protección personal (EPP).

Monitoreo y Seguimiento

Es fundamental realizar un seguimiento continuo para asegurarse de que las medidas de control sean efectivas. Esto incluye revisiones periódicas y mediciones regulares para detectar cualquier cambio en las condiciones del entorno laboral.

Capacitación y Sensibilización

Educar a los trabajadores sobre los riesgos presentes en su entorno laboral y las prácticas seguras es esencial para fomentar una cultura de seguridad. La formación debe ser continua y adaptarse a nuevas condiciones o cambios en el proceso laboral.

Revisión y Mejora Continua

La higiene industrial es un proceso dinámico que requiere revisión constante. Se deben analizar los resultados obtenidos y hacer ajustes según sea necesario para mejorar las prácticas de higiene industrial.

Industrias con Mayor Riesgo de Incumplimiento

Hay algunas industrias que son más propensas a tener problemas de cumplimiento debido a la naturaleza de su trabajo. Desde Prevenvital te exponemos algunas de ejemplo, así como las dificultades que tienen:

  • Industrias químicas: Las empresas que manejan sustancias químicas peligrosas a menudo enfrentan desafíos para cumplir con las normativas de higiene industrial, especialmente si no tienen procedimientos adecuados para el manejo y almacenamiento de estas sustancias.
  • Construcción: En el sector de la construcción, puede haber incumplimientos en cuanto a la protección contra el ruido, la exposición al polvo y el uso de equipos de protección personal.
  • Manufactura: Algunas fábricas pueden no cumplir con los estándares relacionados con la ventilación, el control de ruido y la ergonomía, lo que puede llevar a problemas de salud para los trabajadores.
  • Agricultura: Las empresas agrícolas pueden enfrentar problemas con la exposición a pesticidas y otras sustancias químicas sin las medidas adecuadas de protección e información.
  • Servicios de limpieza: En algunos casos, las empresas que ofrecen servicios de limpieza pueden no seguir las prácticas adecuadas para manejar productos químicos, lo que puede poner en riesgo tanto a sus empleados como a los clientes.

Normativa sobre Higiene Industrial en España

La empresas están obligadas a cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Pero es que, además, la Higiene Industrial también viene regulada por Real Decreto 374/2001, sobre protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo, el Real Decreto 486/1997, sobre lugares de trabajo u otra normativa más específica sobre la exposición a agentes biológicos incluidos en la ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, o el ruido en el trabajo.

El INSST y la Higiene Industrial

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, tiene en su página web una publicación descargable gratuita sobre Higiene Industrial, donde a través de los distintos capítulos, se analiza la evaluación y el control de la exposición a agentes químicos, carcinógenos, biológicos, ruido, vibraciones, ambiente termohigrométrico, radiaciones ionizantes y no ionizantes. Enlace al INSST

Prevenvital te Ayuda

Desde Prevenvital te ayudaremos en todo lo que necesites para tu empresa, no sólo en cuanto a Higiene Industrial. Como profesionales en la Prevención de Riesgos Laborales, nos ponemos a tu disposición para implementar todas las medidas necesarias para evitar accidentes laborales, eliminar costes innecesarios y mejorar la productividad de tu empresa.

www.prevenvital.es

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

PRIMEROS AUXILIOS DE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Abierta Inscripción
08-04-2025
4 Horas
Presencial

OPERADOR DE PLATAFORMAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

Abierta Inscripción
12-04-2025
8 horas
Presencial
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.