reconocimientos médicos

Tecnoestrés: cuando el uso de la tecnología repercute en nuestra salud.

El término de “tecnoestrés” se refiere al estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y la incapacidad para gestionarlas de manera saludable.

Alguna de las causas del tecnoestrés, se encuentra la necesidad de los trabajadores de usar las TIC en el puesto laboral y los recursos de que se dispone para satisfacer estas exigencias como, por ejemplo, el móvil, el correo electrónico, la comunicación mediante aplicaciones de mensajería instantánea, robots industriales o el uso de ordenadores portátiles o tabletas.

El trabajador debe saber desenvolverse con nuevas tecnologías y estas cambian constantemente, con la exigencia de estar constantemente actualizándose. Además de un uso continuado de las TIC, fuera del horario de trabajo y llega a invadir la vida personal.

Todo ello puede producir problemas o consecuencias negativas como bajo rendimiento, fatiga visual, posturas inadecuadas, disminución de la vida social, etc

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) diferencia tres tipos de tecnoestrés:

  • La tecnoansiedad es el tipo de tecnoestrés más conocido, en donde la persona experimenta altos niveles de activación fisiológica no placentera, y siente tensión y malestar por el uso presente o futuro de algún tipo de TIC. La misma ansiedad lleva a tener actitudes escépticas respecto al uso de tecnologías, a la vez que pensamientos negativos sobre la propia capacidad y competencia con lasTICs.

 

  • La tecnofatiga se caracteriza por sentimientos de cansancio y agotamiento mental y cognitivo debidos al uso de tecnologías, complementados también con actitudes escépticas y creencias de ineficacia con el uso de TICs. Un tipo específico de tecnofatiga es el llamado: síndrome de la «fatiga informativa» derivado de los actuales requisitos de la Sociedad de la Información y que se concreta en la sobrecarga informativa cuando se utiliza Internet. La sintomatología es: falta de competencia para estructurar y asimilar la nueva información derivada del uso de Internet, con la consiguiente aparición del cansancio mental.

 

  • La tecnoadicción es el tecnoestrés específico debido a la incontrolable compulsión a utilizar TIC en «todo momento y en todo lugar», y utilizarlas durante largos períodos de tiempo. Los tecnoadictos son aquellas personas que quieren estar al día de los últimos avances tecnológicos y acaban siendo «dependientes» de la tecnología, siendo el eje sobre el cual se estructuran sus vidas.

 

Es recomendable que la empresa, elabore una política interna en la que definan el ejercicio del derecho a la desconexión y las acciones de formación y de sensibilización sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite este riesgo, ejerciendo el Derecho a la Desconexión Digital.

Compartir

Últimas noticias

FORMACIÓN PROGRAMADA

Fecha inicio

Horas formativas

Modalidad

CARRETILLAS ELEVADORAS

Abierta Inscripción
06-05-2023
8 Horas
Presencial

GESTIÓN DE RESIDUOS

Abierta Inscripción
09-05-2023
40 Horas
Online

PRIMEROS AUXILIOS HOSTELERÍA

Abierta Inscripción
04-04-2023
4 Horas
Presencial

PREVENCIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO

Abierta Inscripción
20-04-2023
4 Horas
Online

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO EN EL ÁMBITO LABORAL

Abierta Inscripción
22-05-2023
20 Horas
Online

FONTANERÍA Y CLIMATIZACIÓN

Abierta Inscripción
10-05-2023
20 Horas - 6 Horas - 4 Horas
Presencial

PINTURA

Abierta Inscripción
22-03-2023
20 Horas - 6 horas
Presencial

ALBAÑILERIA

Abierta Inscripción
22-03-2023
20 Horas - 6 Horas
Presencial

SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS

Abierta Inscripción
26-04-2023
8 horas
Presencial

PERSONAL DE OFICINA

Abierta Inscripción
03-04-2023
3 Horas
Online

CALL CENTER

Abierta Inscripción
18-04-2023
3 Horas
Online

NIVEL BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TPC

Abierta Inscripción
21-04-2023
60 Horas (20 h. Presenciales y 40 h. Online)
Semipresencial

ELECTRICIDAD: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INST. DE AT Y BT

Abierta Inscripción
25-05-2023
20 Horas - 6 Horas - 4 Horas
Presencial

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS

Abierta Inscripción
12-04-2023
3 Horas
Online

ACTUACIONES ANTE SITUCIONES DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Previa Programación
26-04-2023
5 horas
Presencial

PRIMEROS AUXILIOS

Previa Inscripción
17-05-2023
4 Horas
Presencial

SEGURIDAD EN TRABAJO EN ALTURA

Abierta Inscripción
25-03-2023
8 horas
Presencial

Más información

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

(*) Campo Obligatorio de Cumplimentar

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: PREVENVITAL, S.L. Dirección del responsable: C/ GRAN CAPITAN, 35-B, CP 03400, VILLENA (Alicante) Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.

¿Necesitas Ayuda?

Te ayudamos a elegir el servicio que más le conviene a tu empresa. Económico y Rápido.

Llámanos al 96 534 30 69 y te asesoramos.