¿Qué es la formación bonificada?
Todas las empresas tienen una cantidad de dinero disponible para hacer formación que se denomina crédito formativo. Este dinero procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y si no se emplea se pierde. La manera de emplear este crédito formativo es mediante bonificaciones (descuentos en los seguros sociales).
De forma resumida, debemos seguir los siguientes pasos:
- La empresa decide la formación,
- Se realizan los trámites necesarios en FUNDAE.
- La empresa paga la formación.
- La empresa recupera parte, o todo el dinero invertido en formación, mediante una bonificación en los seguros sociales.
Por lo tanto, la empresa es la que adelanta el pago del curso y posteriormente descuenta dicho importe de las cotizaciones de la seguridad social. De esta forma, recupera el coste del curso.
¿Qué debemos de recordar?
- La formación debe guardar relación con la actividad de la empresa.
- La formación la puede realizar todo trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Si la empresa dispone de RLT (Representante Legal de los Trabajadores), deberá informarles previamente al inicio del curso, para verificar que existe un acuerdo general para la realización de dicho curso.
¿Hay algún plazo para emplear el crédito formativo?
Sí, hasta hace poco todas las empresas tenían desde enero a diciembre del año en curso para usar su crédito, por lo tanto el crédito no empleado durante este periodo, se perdía. Sin embargo, desde la publicación del Real Decreto 694/2017, esto ha cambiado para las empresas de 1 a 50 trabajadores que podrán solicitar en la aplicación de FUNDAE, durante el primer semestre del ejercicio en curso, que se acumule su crédito para el próximo año o el siguiente.
En el caso de que solicites que se acumule, y posteriormente necesites realizar la formación antes de diciembre, NO PASARÍA NADA, ya que podrías utilizar ese crédito, porque con esta acción lo único que se pretende es evitar que se perdiera en caso de no usarlo.